De aproximadamente 9.500 m2, la plaza presenta una planta irregular sobre la que se disponen parterres ajardinados con vegetación heterogénea de especies arbóreas y arbustivas y un área de juegos infantiles.
La plaza, de planta irregular, se extiende sobre una superficie de algo más de 9.500 m2. Sus parterres se presentan ajardinados con tapiz de césped sobre los que se dispone arboleda variada de entre las que destacan los ejemplares de bracichito, grandes tipuanas, fresnos y bonitos ejemplares de melias y jacarandas que adornan las áreas de paseo.
Además de su área infantil de 300 m2, el parque posee dos zonas de pérgolas donde poder descansar a la sombra en días calurosos.
Es una palmera de la familia de las Arecaceae, de un solo tronco esbelto que llega a medir 35 metros de altura, con la base algo más ancha.Las hojas tienen forma de abanico, con hilos blancos y largos en la juventud que van desapareciendo con la edad. Se dividen hasta casi la mitad, y sus pecíolos son largos con los bordes espinosos. Las inflorescencias brotan en la base de las hojas inferiores. El fruto tiene forma esférica, es de color negro y mide unos 0,5 cm de diámetro.
Washingtonia filífera / Palmera de California
+
Phoenix canariensis, es una especie de palmera endémica de las Islas Canarias. Debido a su belleza, facilidad de adaptación y resistencia al frío es una de las palmeras que más se usa en jardinería. Palmera de gran tamaño, con tronco (estipe) grueso y muy coriáceo. Sus hojas (palmas) forman densos penachos palmeados. Las flores se disponen en densos racimos anaranjados. Sus frutos son más pequeños que los dátiles.
Phoenix canariensis / Palmera Canaria
+
Jacaranda mimosifolia, comúnmente llamado el jacarandá, la jacaranda o el tarco, es un árbol subtropical de la familia Bignoniaceae oriundo de Sudamérica y ampliamente cultivado por sus vistosas y duraderas flores violetas El árbol adulto alcanza una altura de 12 a 15 metros, hasta 20 metros en condiciones favorables. La copa del jacarandá no tiene una forma uniforme: algunas veces en forma de una sombrilla, algunas veces de forma piramidal, pero nunca densa.
Jacaranda mimosifolia / Jacaranda
+
Nativo del sureste asiático, Es un árbol caducifolio de tamaño medio, de 8 a 15 m de altura, con el tronco recto y corto; la copa alcanza los 4 a 8 m de diámetro, en forma de sombrilla.Las hojas son de color verde oscuro por el haz y más claro en el envés, con el margen aserrado. Las flores de color púrpura o lila, se organizan en panículas terminales de hasta 20 cm de largo, muy fragantes que aparecen en abril y mayo. El fruto es una drupa de 1 cm de diámetro y forma globosa, de color verde y amarillo pálido en la maduración, con su endocarpo grueso con 1 semilla por lóculo, de 1 mm de largo por 0,3 mm de ancho.
Melia azedarach / Paraiso
+
Especie arbórea nativa de regiones subtropicales de la costa este de Australia. Es tolerante a climas templados donde se cultiva por su belleza. Es caducifolio, perdiendo las hojas después de la estación seca. La espectacular floración ocurre a finales de primavera y el nuevo follaje está listo para las lluvias de verano. En áreas donde el invierno no es particularmente seco, este ritmo natural puede llegar a ser algo errático, pudiendo florecer solo parcialmente.
Las flores son campanitas escarlatas con 5 pétalos parcialmente fusionados. Los frutos en forma de vaina (técnicamente conocidos como folículos) son anchos, pardo oscuros, forma de bote y de 10 cm de largo por 1 cm de diámetro. Contiene masas de cerdas que se pegan a la piel. Semillas amarillas, comestibles.
Brachychitonacerifolius / árbol de fuego illawarra
+
Originaria de Brasil, Argentina, Paraguay, Bolivia y Uruguay, la tipuana es un árbol de hoja caduca, de rápido crecimiento y corpulento que llega a alcanzar los 24 metros de altura.
Posee una espectacular floración gracias al intenso color amarillo de sus flores.
Tipuana tipu / Tipuana
+
Fraxinus uhdei. Es originario de Europa, y crece, sobre todo, en Portugal y España, aunque también se le puede encontrar en Norteamérica y en algunos países de clima tropical. El fresno se caracteriza por su poder de adaptación a los ambientes templados y su resistencia al viento, pero no tolera el calor ni las temperaturas de extrema sequía. Su copa redonda, de hasta siete metros de diámetro, y sus ramas extendidas son una de sus particularidades.
Fraxinus uhdei / Fresno
+
Nerium oleander, Conocida popularmente como adelfa; Son árboles o arbustos originarios de una amplia zona que se extiende desde la cuenca del mar Mediterráneo hasta China. Llegan a medir hasta 3-4 m de altura y son de hoja perenne.
Las hojas son linear-lanceoladas o estrechamente elípticas, opuestas o verticiladas en número de 3-4, de 0,5-2 por 10-40 cm, con los nervios muy marcados, pecioladas, glabras.
Nerium oleander / Adelfa
+
Callistemon spp. Es una especie arbustiva perteneciente de la familia Murtacea, es muy conocida como limpia tubos o limpia botellas, debido a la forma de sus inflorescencias. Puede crecer hasta los 10 metros de altura en suelo libre, aunque generalmente no supera los cinco. Oriundas de Australia pero cultivadas en muchas partes del mundo.
Callistemon spp. / Calistemo
Fauna destacada
Passer domesticus / Gorrión común
Serinus serinus / Verdecillo
Chloris chloris / Verderón común
Phylloscopus collybita / Mosquitero Común
Erithacus rubecula / Petirrojo europeo
Motacilla alba / Lavandera blanca
Turdus mérula / Mirlo
Phoenicurus ochruros / Colirrojo tizón
Streptopelia decaocto / Tórtola turca
Psittacula krameri / Cotorra de Kramer
Mobiliario
Papeleras
Sanecan
Bancos
Imprescindible
Su fantástica oferta de áreas infantiles para el disfrute de los más pequeños.