PLAZA RAFAEL GIRÓN (FALI)

Paseo entre pérgolas

El parque

De aproximadamente 4.500 metros cuadrados, presenta un planta rectangular con parterres ajardinados en los que se dispone arboleda de medio y gran porte y dos áreas de juegos infantiles.
Reproducir vídeo
La plaza, de planta rectangular, se extiende sobre una superficie de aproximadamente 4.500 m2 rodeados por hileras de naranjos amargos sobre alcorques individuales. Sus parterres se presentan ajardinados con tapiz de césped delimitados por muretes de ladrillo visto y setos de troanas, sobre ellos se dispone una arboleda variada de medio y gran porte de entre las que destacan los ejemplares de bracichito, casuarina, pino piñonero y olmos entre otros.

La plaza posee dos bonitas pérgolas con columnas de ladrillo visto sobre las que trepan buganvillas que aportan confortables áreas sombreadas donde poder descansar.

Además, la plaza posee dos bonitas áreas infantiles para el disfrute de los más pequeños.

Servicios

Área
biosaludable

Área de juegos
infantiles

Zona deportiva

Parada de bus

Biodiversidad

Árboles, plantas y arbustos destacados

+

+

Es un árbol perennifolio que alcanza una altura de 7-8 m, espinas axilares y agudas. Hojas de 50-115 x 30-55 mm, elípticas, color verde oscuro brillante y olorosas. Originario de la región mediterránea. Su naranja es muy apreciada para mermelada por su alto contenido en pectina, de mejor calidad y cantidad.

Citrus aurantium / Naranjo amargo

+

+

Es una palmera de la familia de las Arecaceae, de un solo tronco esbelto que llega a medir 35 metros de altura, con la base algo más ancha. Las hojas tienen forma de abanico, con hilos blancos y largos en la juventud que van desapareciendo con la edad. Se dividen hasta casi la mitad, y sus pecíolos son largos con los bordes espinosos. Las inflorescencias brotan en la base de las hojas inferiores. El fruto tiene forma esférica, es de color negro y mide unos 0,5cm de diámetro. Se hibrida fácilmente con la Washingtonia filifera, por lo que no siempre es fácil encontrar una Washingtonia robusta ‘pura’.

Washingtonia filífera / Palmera de California

+

+

Es un árbol de talla pequeña o mediana de origen australiano. Posee un tronco engrosado que le permite permite el almacenamiento de agua que utiliza para su supervivencia en zonas de clima cálido y seco. Las flores en forma de campana son variables en color (pálido a rosa), mientras que las hojas varían considerablemente en forma. Las hojas pueden ser simples o puntiagudas, pudiendo tener de 3 - 9 lóbulos. Los arbolitos pueden crecer a partir de un tubérculo en una raíz primaria resistente a la sequía y el fuego.

Brachychiton populneus / Árbol botella

+

+

Es un árbol originario de Turquestán, el este de Siberia, Mongolia, Xizang (Tíbet), norte de China, India (norte de Cachemira) y Corea. Se trata de un árbol caducifolio, que puede llegar a los 25 m de altura. La corteza es de color gris claro oscuro y fisurada longitudinalmente, y las ramitas son delgadas, gris-amarillento y glabras o pubescentes. Las hojas tienen peciolo pubescentes de 4-10 mm y limbo elíptico-ovalado a elíptico-lanceolado, de 2-8 por 1-3,5 cm, y con el envés pubescente cuando jóvenes. Son alternas y con borde aserrado, y, a diferencia de Ulmus minor, con la base del limbo muy poco asimétrica. Los nervios secundarios son muy patentes, rectos y paralelos entre sí.

Ulmus pumila / Olmo de Siberia

+

+

Su fuste alcanza 25-30 m, tiene una corteza que se divide en bandas longitudinales; la corteza tiene mucho tanino, de ahí su utilidad para diarreas. Parece una conífera por el follaje, pero no lo es. Sus hojas son finas, similares a las acículas de los pinos pero se diferencian de estos al estar tabicadas en septos. Sus tallos Parece una conífera por el follaje, pero no lo es. Sus hojas son finas, similares a las acículas de los adaptados, de color verde, son equisetiformes, ya que anatómicamente son iguales a los de Equisetum, y miden entre 10 a 20 cm de longitud y 1 mm de diámetro. Las flores son unisexuales, poco vistosas y de reducido tamaño.

Casuarina equisetifolia / Casuarina

+

+

Pinus pinea, el pino piñonero, pino manso, pino doncel o pino albar es una especie arbórea de la familia de las pináceas y natural de toda la cuenca mediterránea.  En el parque encontramos bellos ejemplares de más de 20 metros de altura.

Tanto su semilla (piñón), como su madera son altamente apreciados.

Pinus pinea / Pino Piñonero

+

+

El ciprés común o ciprés mediterráneo, es una especie arbórea de hoja perenne de la familia de las Cupresáceas. Puede llegar a ser muy longevo, existiendo ejemplares con más de 1000 años. En algunas áreas, particularmente de los Estados Unidos, se conoce con el nombre de "ciprés italiano"; ya que la especie es muy común en Italia, aunque no es originario de allí.Es original de regiones del este del Mediterráneo.

Cupressus sempervirens / Ciprés mediterráneo

+

+

Ligustrum ovalifolium es un arbusto perenne perteneciente a la familia Oleaceae y al generoLigustrum, es originario de Japón. Es una planta muy ramificada de rápido crecimiento, se cultiva frecuentemente para formar setos por su rápido crecimiento, gran resistencia, y tolerancia a podas frecuentes. Puede cultivarse también como bonsai. Puede mantenerse en alturas de entre cuarenta y ochenta centímetros, aunque si se deja crecer libremente puede superar el metro de altura.

Ligustrum Ovalifolium / Troana

+

+

Son trepadores de entre 1 y 12 m de altura. Se sujetan en otras plantas usando sus afiladas púas que tienen la punta cubierta de una sustancia cerosa negra. Las hojas son alternas, simples y de forma ovalado-acuminada de 4-12 cm de largo y 2-6 cm de ancho. Planta nativa de bosques tropicales húmedos de América del Sur.

Bougainvillea / Buganvilla

Fauna destacada

Passer domesticus / Gorrión común

Serinus serinus / Verdecillo

Chloris chloris / Verderón común

Phylloscopus collybita / Mosquitero Común

Erithacus rubecula / Petirrojo europeo

Motacilla alba / Lavandera blanca

Turdus mérula / Mirlo

Phoenicurus ochruros / Colirrojo tizón

Streptopelia decaocto / Tórtola turca

Psittacula krameri / Cotorra de Kramer

Mobiliario

Papeleras

Sanecan

Bancos

Imprescindible

Sus áreas infantiles para el disfrute de los más pequeños.